INSTAGRAM
Etiquetas
#pdv17 #pdv2017 223 Words 223words 2011 Andrés Duque Cabecera Casa Blanca chez les basques Chris Wertenbaker cine cine documental documental documentaries documentary edición 2015 experimental Fernando Arrabal Fernando Franco festival Festival Punto de Vista Festival Punto de Vista 2017 film festival isidoro valcárcel medina islas jean epstein jean vigo jeanvigo Keywan Karimi Margaret Tait oficial Orson Welles pamplona Patricio Guzman PdV Pdv16 PdV2016 puntodevista Punto de Vista retrospectiva robert flaherty sección sección oficial Sección Oficial - La Región Central Writing on the CityArchivo
- marzo 2017 (7)
- febrero 2017 (3)
- febrero 2016 (8)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (7)
- febrero 2015 (6)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (2)
- febrero 2013 (22)
- enero 2012 (1)
- mayo 2011 (1)
- febrero 2011 (4)
- enero 2011 (8)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (2)
- octubre 2010 (3)
- septiembre 2010 (1)
- febrero 2010 (21)
- enero 2010 (6)
- diciembre 2009 (1)
- septiembre 2009 (1)
- julio 2009 (1)
- junio 2009 (1)
- abril 2009 (1)
- marzo 2009 (2)
- febrero 2009 (30)
- enero 2009 (10)
- septiembre 2008 (1)
- julio 2008 (3)
- junio 2008 (2)
- febrero 2008 (38)
- enero 2008 (5)
- diciembre 2007 (4)
- octubre 2007 (1)
- agosto 2007 (1)
- julio 2007 (1)
- junio 2007 (1)
- mayo 2007 (1)
- abril 2007 (1)
- marzo 2007 (8)
- febrero 2007 (34)
- enero 2007 (8)
Sitios de interés
- A Cuarta Parede
- Art Forum
- Berria
- Blogs & Docs
- Cahiers du Cinéma
- Caimán Cuadernos de Cine
- Cineclube de Compostela
- Cinema Comparat/ive Cinema
- Cinema Scope
- Cinemanía
- Club de Jazz
- Contrapicado
- Cortosfera
- Cultura Film (Revista filmada)
- Diario de Navarra
- DOCMA
- El Cultural
- El séptimo Vicio
- Euskal Irrati Telebista
- Experimental Cinema
- Film Comment
- Film Krant
- La Furia Umana
- LUMIÈRE
- Nuestro Tiempo
- Otros Cines Europa
- Revista Magnolia
- Secuencias
- Sight & Sound
- Sofilm
- Transit: cine y otros desvíos
- V.O.S Revista
- Visionary Film
- Wikono
Archivo mensual: marzo 2007
Compañeros de viaje
Silencio. No estamos muertos. Sólo en silencio. Recuperando el aliento, reincorporándonos a un mundo sin proyectores, acostumbrándonos a ver la vida sin la ayuda de una cámara. Y leyendo, con calma, la memoria del festival, encarnada en las crónicas de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
134 comentarios
Fading in
El momento de cerrar un festival es también el momento de empezar el siguiente. Un vistazo a la mesa de trabajo: cuadernos a medio terminar, servilletas con dibujos, ideas, bocetos de programación en papeles de sugus. Lo que el año … Sigue leyendo
Publicado en Huérfanos
170 comentarios
Fading out
Hay una luna al final de Forever, la última película (y ganadora) del Festival. Al salir de la proyección, con los silencios de Heddy Honigmann resonando entre nosotros, con Chopin y Proust espiándonos desde las sombras de un Civican silencioso, … Sigue leyendo
Publicado en Huérfanos
8.651 comentarios
Wide awake, en vivo y en directo
http://www.youtube.com/v/eiubn0CgV6w Cuando estamos a punto de bajar la persiana, el equipo del Festival empieza a parecerse, cada vez más, a Alan Berliner, el protagonista de la última película de Alan Berliner. ¿Voy a volver a dormir algún día?
Publicado en Alan Berliner
3.296 comentarios
The clinic
Me lo permito: el blog lo lee poca gente. Publico esta no-crítica más tarde de lo habitual, aún más, en el día mágico* que siempre debería haber existido (miren el programa, sonrían y callen). The clinic es un documental polaco. … Sigue leyendo
Publicado en Críticas, Sección oficial
127 comentarios
Collection nº1
Dicen que la infancia es la mejor época de la vida. Pero yo no quería ser un niño. Mis mejores amigos eran un armario, un viejo conejo gris y un caballito de plástico al que echaba migas de pan. Nunca … Sigue leyendo
Publicado en Críticas, Sección oficial
3 comentarios