Francis Alÿs nace en 1959 en Amberes, Bélgica, y estudia arquitectura. En 1986 se traslada a la Ciudad de México, donde vive y desarrolla su actividad desde entonces. En su trabajo confluyen el arte, la arquitectura y la práctica social. Explora la vida cotidiana a través de acciones públicas, instalaciones, performances, vídeos, pinturas y dibujos. El propio artista ha descrito su obra como una especie de argumentación discursiva compuesta de episodios, metáforas y parábolas. A través de diferentes medios, Alÿs presenta una sensibilidad muy particular hacia preocupaciones antropológicas y políticas; y explora el urbanismo, la justicia espacial y las poéticas del terreno. Asimismo, contrasta el tiempo de la tierra y el tiempo de la tecnología, y examina la memoria individual y la mitología colectiva. Su obra ha sido exhibida en la Tate Modern de Londres, el MoMa en Nueva York, y la Bienal de Venecia.