BUSCADOR DE PELÍCULAS | ![]() |
---|
NOTICIAS | ![]() |
---|
02.03.2021
Punto de Vista presenta la cabecera para esta edición, realizada por la artista Valentina Alvarado.
ISLAS. SESIÓN INAUGURAL |
---|
País: EE. UU.
Año: 1981
Duración: 28'
Dirección: Meredith Monk, Bob Rosen
Fotografía: Jerry Pantzer
Montaje: Bob Rosen
Sonido: Dan Kinoy
Música: Meredith Monk
Producción:
John Bollinger, Susan Dowling, Bob Rosen
Festivales:
1982 Chicago International Film Festival / 2001 Hamptons International Film Festival / 2003 St. Petersburg Kinodance International Dance Film Festival / 2005 ERA New Horizons Film Festival
¿Cómo pronunciar vacuum cleaner? Una profesora enseña en este pequeño espacio de tierra rodeado de mar las primeras nociones del nuevo idioma. Estamos en la entrada del nuevo mundo y serbios, vascos, irlandeses e italianos aprenden al unísono a decir aspirador en inglés. El sueño americano se concentra en esos sonidos y otros que magistralmente nos muestra la artista Meredith Monk en su peculiar revisión de esta isla que unificaba lenguas, medía narices y borraba identidades. La película recorre el lugar en círculos para no dejar de lado ninguna de las esquinas. Recreaciones, danzas en blanco y negro, una visita guiada en color… hasta llegar a la actualidad con algo tan metafísico como un guarda que vigila el vacío. Las ruinas del sueño americano filmadas por la genial artista sonora en colaboración con Bob Rosen.
Meredith Monk, Bob Rosen
MEREDITH MONK
(Lima, Perú, 1943)
Compositora, cantante, coreógrafa y cineasta afincada en Estados Unidos. Pionera de la "técnica vocal extendida" y la "performance interdisciplinaria", es autora de más de ochenta obras que combinan voz, movimiento e imagen. En 1964 fundó The House, compañía dedicada a la realización de performances y en 1978, el Meredith Monk Vocal Ensemble, para dar forma a sus composiciones vocales. En su discografía encontramos referencias como Dolmen Music (1981), Turtle Dreams (1983) o Facing North (1992). En el campo de la ópera destaca Atlas: an Opera inThree Parts (1991). Y en el cine experimental, Ellis Island (1979) y Book of Days (1989). Ha sido reconocida con numerosos galardones, como dos becas Guggenheim, el premio Brandeis Creative Arts o el National Music Theater Award.
Filmografía:
Ellis Island (1982)
Book of Days (1989)
Uso de cookies:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información