OTAR IOSSELIANI |
---|
País: Francia, Alemania, Italia
Año: 1989
Duración: 105'
Dirección: Otar Iosseliani
Guión: Otar Iosseliani
Fotografía: Robert Alazraki
Montaje: Ursula West, Marie-Agnès Blum , Otar Iosseliani
Sonido: Alix Comte
Música: Nicolas Zourabichvili
Intérpretes: Sigalon Sagna, Saly Badji, Binta Cissé, Marie-Christine Dième, Alpha Sane, Abdou Sane, Souleimane Sagna, Moussa Sagna, Fatou Seydi, Ousmane Sagna, Marie-Solange Badiane, Salif Kambo Sagna
Producción:
Alain Quefféléan, François-Xavier Decraene
Director artístico: Yves Brover-Rabinovici
Coproducción: Les Films du Triangle, Direkt Film GMBH, La Sept, RAI
Distribuidor: Forum Distribution
Festivales:
1989 Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica, Venezia (Grand Prix)
1989 Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica, Venezia (Grand Prix)
Una tribu de la selva de Senegal está regida por un peculiar y armónico matriarcado. Las mujeres son cazadoras y brujas. Los hombres lavan la ropa en el río. Y todos viven en armonía de acuerdo a sus tradiciones. Veneran el ocaso, convocan la lluvia, hasta que un día llegan los camiones de una empresa forestal y se pone en riesgo su convivencia pacífica. La sola presencia de un neumático puede desencadenar la batalla. En su película más insólita y radical, Iosseliani se vale de personajes y conflictos de ficción para aportar una mirada documental sobre el fenómeno de la colonización y de paso criticar las consecuencias de la civilización moderna. Con un cameo del mismo director observando a la distancia como un turista el final de un pueblo primitivo nos lo dice todo. El director lleva al límite su comunicación con el espectador a través del lenguaje gestual. En sus declaraciones: “Si una película necesita de subtítulos para entenderse, es que no es una película”.
Uso de cookies:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información