Eloy Domínguez, Aitor Gametxo y Mercedes Mangrané serán los artistas participantes en la nueva convocatoria de X Films 2014

Eloy Domínguez, Aitor Gametxo y Mercedes Mangrané serán los artistas participantes en la nueva convocatoria de X Films 2014
19/11/2013
La cuarta edición del Proyecto X Films, a través del cual el Festival Punto de Vista produce anualmente una película bajo la forma de diario filmado, ya tiene seleccionados a los tres participantes de este año: Eloy Domínguez, Aitor Gametxo y Mercedes Mangrané. Los tres presentarán sus proyectos el próximo mes de febrero, en el marco de Seminario Internacional Punto de Vista, así como una selección de sus trabajos previos. De los tres proyectos presentados, solamente uno será elegido para ser producido a lo largo de 2014.

La cuarta edición del Proyecto X Films, a través del cual el Festival Punto de Vista produce anualmente una película bajo la forma de diario filmado, ya tiene seleccionados a los tres participantes de este año: Eloy Domínguez, Aitor Gametxo y Mercedes Mangrané. Los tres presentarán sus proyectos el próximo mes de febrero, en el marco de Seminario Internacional Punto de Vista, así como una selección de sus trabajos previos. De los tres proyectos presentados, solamente uno será elegido para ser producido a lo largo de 2014.

Eloy Domínguez Serén (Simes, Pontevedra, 1985) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona, centro en el que también cursó el Máster en Documental Creativo. Tras fundar A Cuarta Parede, la primera revista digital en gallego dedicada a la crítica cinematográfica, escribió y dirigió en 2011 su primer cortometraje documental, Fills de Samsó, estrenado en el festival DocsBarcelona y galardonado con el premio al mejor corto de no ficción en el festival Corto y Creo de Santander. En 2012 se trasladó a Estocolmo, donde comenzó un extenso proyecto de diario filmado y una correspondencia fílmica con el cineasta gallego Marcos Nine. De ambos proyectos, aún en proceso, nació su siguiente cortometraje: Pettring (2013). Esta pieza fue seleccionada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y en Zinebi (Bilbao). Actualmente trabaja en la postproducción del proyecto Cartas, en colaboración con Marcos Nine, y en la preproducción de un cortometraje de no ficción (Jet Lag) y un largometraje digital (Midwinter).

Aitor Gametxo se licenció en Comunicación Audiovisual entre Bilbao y Barcelona y su interés por el cine de no ficción le llevó a cursar el Máster en Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, mientras codirigió junto a Igone Arreitunandia su primer trabajo documental, La ciutat tipográfica (2012), proyectada en varios festivales tanto nacionales como internacionales. Después trabajó junto a María Elorza y Maider Fernández en el proyecto Irudi mintzatuen hiztegi poetikoa (2013). Más allá de estas piezas destacadas, ha realizado trabajos más personales como cortometrajes de aire ensayístico, siempre con una fuerte vocación documental y poética. Durante sus estudios realizó prácticas de ayudante de realización en RTVE Catalunya y como técnico audiovisual y de documentación en Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián).

Mercedes Mangrané (Barcelona, 1988) se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y, tras especializarse en pintura y vídeo, realizó una estancia en Middlesex University (Londres). Después cursó el Master en Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, terreno donde comenzó a gestarse el cortometraje Piedras, becado por la Sala de Arte Joven de Barcelona. Mercedes es una artista visual y productora cultural, y ha desarrollado proyectos centrándose en nociones de proximidad, haciendo uso de narrativas poéticas donde hibrida la ficción y tensiones que acontecen en lo cotidiano. Su obra artística y cortos audiovisuales han sido exhibidos en diversos centros culturales y festivales internacionales, entre ellos Temps d'Images 2013 (Lisboa) o Fringe Festival 2011 (Edinburgo). Actualmente trabaja en la postproducción del documental Exvotos y en la dirección y realización del documental sobre la banda musical Osoleone.

Volver al listado

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.