Noticias

Iosseliani protagoniza un ciclo monográfico en Punto de Vista y participa con otra película en la ...
26.01.15

Iosseliani protagoniza un ciclo monográfico en Punto de Vista y participa con otra película en la retrospectiva Chez les Basques

El cineasta georgiano Otar Iosseliani será protagonista por partida doble en la 9ª edición del Festival Punto de Vista. Centrará un ciclo, dentro de Sesiones Especiales, en el que se han programado cinco películas: los largometrajes Y la luz se hizo y Un pequeño monasterio en Toscana; y los cortometrajes Tudzhi, Viejas canciones georgianas, y Sapovnela. Además, Iosseliani formará parte de la retrospectiva Chez les Basques, sobre el cine rodado en el País Vasco francés, donde se pasará su película Euskadi été 1982.

Leer más

Punto de Vista acoge el estreno mundial de <i>El otro mapa de Abauntz</i>, de Aitor Gametxo
26.01.15

Punto de Vista acoge el estreno mundial de El otro mapa de Abauntz, de Aitor Gametxo

El cineasta vasco Aitor Gametxo presentará en premiere mundial su película El otro mapa de Abauntz, producida por el Festival Punto de Vista en el marco del Proyecto X Films. La proyección tendrá lugar el sábado 14 de febrero, a las 20 horas, en la sala Gola de Baluarte.

Leer más

La colección de películas <i>The Darkness Collection</i> reúnirá 38 oscuridades en la Sala de la...
26.01.15

La colección de películas The Darkness Collection reúnirá 38 oscuridades en la Sala de la Muralla del Auditorio Baluarte

¿Quién dijo que el cine se hacía con luz? Un 17 de diciembre de 2012 en una esquina del mundo llamada Artazu el cineasta Oskar Alegria inició esta colección de películas sobre la oscuridad. Dos años después la película general que suman todas ellas, realizada por 84 manos diferentes y con una duración que ronda ya las tres horas, se presenta al público por primera vez en esta edición de Punto de Vista 2015.

Leer más

La novena entrega de la colección Punto de Vista estará dedicada a los poemas y ensayos sobre cine...
26.01.15

La novena entrega de la colección Punto de Vista estará dedicada a los poemas y ensayos sobre cine escritos por Margaret Tait

La poeta y cineasta escocesa Margaret Tait centrará la novena entrega de la colección Punto de Vista con un volumen que recoge siete ensayos cinematográficos y 32 poemas traducidos por primera vez del inglés. El libro titulado Gallina significa miel. Poemas escogidos y ensayos sobre cine de Margaret Tait presenta una selección elaborada a partir de todos sus poemarios y se añaden además sus escritos sobre cine con reflexiones acerca del tiempo cinematográfico, la obra de Rossellini o sus ideas sobre el cine independiente y de bajo presupuesto.

Leer más

El largometraje <i>Lux</i>, del cineasta francés Seb Coupy, nos acerca las contradicciones de la os...
23.01.15

El largometraje Lux, del cineasta francés Seb Coupy, nos acerca las contradicciones de la oscuridad el próximo jueves en el nuevo Foco Punto de Vista

Situada en el África occidental, Burkina Faso goza de sol 365 días al año pero a las doce de la noche se queda a oscuras, de un plumazo, como si a alguien le hubiera dado a un gran interruptor. Junto a su inseparable sonidista, el cineasta francés Seb Coupy recorre la antigua colonia coleccionando escenas y testimonios de sus habitantes.

Leer más

Un extracto de <i>L´île deserte</i>, de Sophie Rogers, es la nueva cabecera del festival
19.01.15

Un extracto de L´île deserte, de Sophie Rogers, es la nueva cabecera del festival

La cabecera de 2015 de Punto de Vista es un extracto del cortometraje L´île deserte, de la cineasta francesa Sophie Roger. En esta pieza Roger observa a diario una isla situada frente a su ventana; se recrea en su silueta e inventa mentalmente cada mañana una diálogo con ella.

Leer más

Punto de Vista agrupa a los principales cineastas que han rodado en el País Vasco francés, desde l...
19.01.15

Punto de Vista agrupa a los principales cineastas que han rodado en el País Vasco francés, desde los Lumière a Orson Welles

Con motivo del centenario de Orson Welles y con la exhibición de sus documentales rodados en el País Vasco francés, el ciclo Chez les Basques (en casa de los vascos, en francés), quiere arropar y agrupar por primera vez el importante legado documental del que ha sido objeto esta zona situada entre los Pirineos y el Atlántico.

Leer más

Seis programas, con un total de 18 películas, conforman el ciclo ISLAS de Punto de Vista
19.01.15

Seis programas, con un total de 18 películas, conforman el ciclo ISLAS de Punto de Vista

Junto a los programas ya anunciados, LA OTRA CARA DE LA TIERRA e ISLA-TIERRA-MUNDO, el ciclo ISLAS se completará con otros cuatro programas, a través de los cuales recorreremos un archipiélago de 22 islas (y media) y un total de 18 películas. El largometraje de Rudolf Thome, Descripción de una isla, inaugurará este ciclo de la IX edición del Festival que arrancará con una pregunta clave: ¿Cómo contar una isla?

Leer más

19 cortometrajes componen la retrospectiva que Punto de Vista dedicará a Margaret Tait
19.01.15

19 cortometrajes componen la retrospectiva que Punto de Vista dedicará a Margaret Tait

La muestra que, en su novena IX edición, el Festival Punto de Vista dedicará a la obra de la escocesa Margaret Tait estará compuesta por 19 de los 32 cortometrajes que realizó la cineasta, abarcando así gran parte de su filmografía. Dividida en tres programas (Retratos, Paisajes y Poemas), la retrospectiva transitará por las distintas épocas de la vida de Tait: los primeros escarceos con la cámara y el celuloide, su estancia en Roma para formarse en cine experimental, sus años en Edimburgo -ciudad donde estableció su artesanal productora, Ancona Films- y el regreso definitivo a su lugar de origen, Kirkwall, capital de las islas Orcadas, en pleno Océano Atlántico.

Leer más

Punto de Vista dedica Heterodocsias a Isidoro Valcárcel con el pase de <i>La celosía</i>, un docum...
13.01.15

Punto de Vista dedica Heterodocsias a Isidoro Valcárcel con el pase de La celosía, un documental sobre su obra y una conferencia

El artista español Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) es el protagonista del espacio que Punto de Vista dedica al cine menos difundido de nuestro país.

Leer más

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.