Punto de Vista publica Correspondencias: cartas como películas, un libro que recoge misivas y confidencias entre personalidades del mundo del cine

Punto de Vista publica Correspondencias: cartas como películas, un libro que recoge misivas y confidencias entre personalidades del mundo del cine
08/02/2018
La publicación completa las proyecciones del ciclo Correspondencias: películas como cartas, donde filmes de todas las épocas dialogan entre sí.

Con este libro Punto de Vista pretende dar acceso a una serie de conexiones, afinidades y confidencias que la historia del cine oficial no había narrado hasta ahora y que se cuentan en sus cartas algunos de los directores y directoras más relevantes de todos los tiempos. Muchas de esas misivas relevan amistades secretas (Louis Lumière y George Méliès), colaboraciones desconocidas (Orson Welles y Robert J. Flaherty) o proyectos que sin estas cartas no habrían quedado documentados (la idea de Maya Deren de hacer una película sobre el circo, la propuesta de Pasolini a Jacques Tati para participar en Porcile).

Los responsables del libro, el comisario Francisco Algarín y la directora artística de Punto de Vista, Garbiñe Ortega, aseguran que si “el cine debe ser asumido como un pensamiento siempre incompleto, como un cuento al que se le han arrancado algunas páginas. Son esos agujeros los que debe rellenar el lector”. Y esa es la vocación de este libro, recoger esas paginas, esas cartas, para que construyan juntas un relato fílmico rebosante de sorpresas y emociones; una narración íntima del cine contada por sus propios protagonistas: Marguerite Duras, Stan Brakhage, Jonas Mekas, Robert J. Flaherty, etc.

Algunas de esas cartas muestran también el fin de colaboraciones (Marguerite Duras, proponiendo un guion a Alain Resnais que, tras rechazarlo, terminaría filmando ella misma), documentan importantes momentos históricos (la guerra en el caso de F. W. Murnau o Robert J. Flaherty, la situación política en Indonesia, Italia o Francia en el caso de Joris Ivens, Pasolini o Truffaut) o sacan a la luz preguntas en busca de ayuda en momentos de confusión creativa (Paul Sharits a Stan Brakhage, Stan Brakhage a Hollis Frampton, Gregory Markopoulos a Stan Brakhage). Es en definitiva una colección de relatos sorprendentes, cómicos, trágicos, nocturnos, etílicos quizá, que ofrecen una mirada muy personal del séptimo arte.

Más información aquí

Volver al listado

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.