El proyecto The Sound We See ha aterrizado en Pamplona con un reto: hacer en 15 días, con cámaras Super 8 y en 16mm, una sinfonía de la ciudad que recoja los rincones más sugerentes y únicos de Pamplona durante todo un día, desde las 00:00 hasta las 12. A esta idea le están dando vida desde el pasado 23 de febrero las 24 personas que se han apuntado a este laboratorio de cine organizado por Punto de Vista. Su mirada personal de Pamplona quedará registrada en esta película que se estrenará el próximo 10 de marzo en la Sala de Cámara del Auditorio Baluarte como emotiva despedida de Punto de Vista 2018.
Otra participante durante una de las filmaciones de The Sound We See
Este proyecto que ahora visita Pamplona ha recorrido el mundo filmando sinfonías de todos los lugares visitados. La premisa es siempre la misma: amantes del cine o cineastas de cada una de las ciudades, dirigen y filman la película en analógico. La idea nació en un centro de arte orientado a los recursos analógicos de Los Angeles, Echo Park Film Center, y ha recorrido Holanda, Vietnam, India, Canadá, Inglaterra, Alemania, Japón, Suecia, México, Bulgaria o Letonia. Sus encargados, Lisa Marr y Paolo Davanzo, llegan ahora a Pamplona para confeccionar este retrato fílmico colectivo de la ciudad.
Participantes del taller revelando la película
La proyección de la Sinfonía de Pamplona estará acompañada por la poesía y música en directo de Maite Arroitajauregi, conocida artísticamente como Mursego, y Harkaitz Cano. La chelista y el escritor presentarán una banda sonora trabajada expresamente para la ocasión.
Este diálogo espontáneo y abierto entre cine, música y poesía, The Sound We See: A Pamplona City Symphony, será el estimulante y deslumbrante adiós de la duodécima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra - Punto de Vista. La cita, el sábado 10 de marzo a las 20:00 de la tarde en Baluarte.
Las entradas ya están a la venta en este link y en nuestra página.
Fotografías cortesía de Echo Park Film Center