Tamara García Iglesias, Irati Gorostidi y Elisa Celda, candidatas para la edición X Films 2021

Tamara García Iglesias, Irati Gorostidi y Elisa Celda, candidatas para la edición X Films 2021
21/01/2021

Las tres cineastas son las candidatas en el programa X Films este año. Una de ellas será la encargada de realizar una creación audiovisual en forma de ensayo en Navarra.

El festival Punto de Vista ha seleccionado a tres mujeres que representan lo mejor del cine de no ficción emergente en España. Tamara García Iglesias, Irati Gorostidi y Elisa Celda protagonizan la 11º edición del proyecto X Films del festival Punto de Vista.

La candidata seleccionada deberá desarrollar su proyecto a lo largo de este año a modo de ensayo personal con una duración mínima de 20 minutos. El objetivo de X Films es doble. Por un lado pretende brindar la oportunidad a realizadores emergentes de crear una obra nueva y, a la vez, cada año se busca acercar las nuevas voces del panorama documental al territorio navarro.

Cada realizadora presentará sus proyectos frente al jurado en una sesión donde también podrán acceder los acreditados del festival. En otra sesión, abierta al público, se mostrarán trabajos anteriores que muestran el carácter especial de cada cineasta, sus inquietudes y su visión del mundo. Tras de estas dos sesiones el jurado elegirá al proyecto ganador, que será realizado durante 2021 y estrenado en Punto de Vista 2022.

Además, el festival acogerá la premiere mundial de Tengan cuidado ahí fuera, proyecto de Alberto Gracia seleccionado en Punto de Vista 2020. El cineasta adelanta ahora la sinopsis de la película: Encerrado en su lugar de trabajo donde ocurre lo mismo todos los días, Cosme es advertido por los aparatos de lo peligroso que es todo afuera, donde los malos pueden truncar sus proyectos.


Biografías de las cineastas candidatas

Tamara García Iglesias. Tamara (Lasarte, 1978) García fue directora del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo durante cinco años. Ha dirigido las películas Las voces, Utah, Txalaka, El cuerpo de la mujer sin sombra y Paraíso. También ha estado involucrada en distintos trabajos de gestión cultural (Programa ELLAS 2017, MACBA Buenos Aires; Imágenes Secuenciadas 2021, Artegunea Kutxa) y en la creación de la productora de cine Atekaleun, junto al artista sonoro Xabier Erkizia, con la que han realizado el cortometraje Ferreyra y producido el largometraje experimental O Gemer (Xabier Erkizia, 2021).

Irati Gorostidi. Irati Gorostidi Agirretxe (Eguesibar, 1988) es cineasta. Estudió arte y cine en Bilbao y Barcelona, y fue becaria Fulbright en Nueva York. Actualmente está finalizando su primer trabajo de ficción, el cortometraje Unicornio y desarrollando su primer largometraje Anekumen. Para la realización de Anekumen obtuvo una residencia de investigación en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y una beca de investigación Ikertu del Gobierno Vasco, además de ser seleccionada en el programa de mentoring NOKA del Centro de Cultura Contemporánea Tabakalera. Sus películas Pasaia Bitartean (2016) y Euritan (2017) se han proyectado internacionalmente en festivales de cine y museos.

Elisa Celda. Elisa Celda (Madrid, 1995) es cineasta e integrante del colectivo Lejos lejos, desde donde produce y programa. Su trabajo ha sido presentado en festivales y espacios como IDFA, Documenta Madrid, Premiers Plans, Curtocircuito, Play-Doc, El Círculo de Bellas Artes de Madrid y CCE en Montevideo, entre otros. Con su último cortometraje O arrais do mar, ganó el premio Generación 2020 de La Casa Encendida y el Premio Arché del Festival Porto/Post/Doc. Estudió en Elías Querejeta Zine Eskola (Donostia) y en ECAM (Madrid).

Volver al listado

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.