Considerado el primer film sonoro rodado en el País Vasco, e incluso como el primer parlante francés rodado en exteriores (1930), estamos ante la película donde se oyen las primeras palabras en euskera. En concreto, Erleak, abejas, es la primera voz que se pronuncia en ese idioma en el cine. La abeja era el animal que en la antigua mitología vasca conectaba el mundo de los vivos con el de los muertos. A través de sus bellas imágenes, Maurice Champreux hace un recorrido por todo el País Vasco, desde sus montes a su costa, atento sobre todo a filmar imágenes que por primera vez se oigan. Au pays des basques es un documental de gran belleza que plasma paisajes con cantos y con una estructura de cine de asociaciones. Una película cantada y contada, de gran interés para comprobar el nacimiento del sonoro, y con un calado metafísico de fondo, el adiós y las despedidas.
Maurice Champreux
MAURICE CHAMPREUX
(París, 1893 – Chargey-les-Gray, 1976)
Director de cine, guionista y director de fotografía. Sus proyectos más célebres como director son Lucette (1924), Le Roi de la pédale (1925) y Les Deux Gamines (1936). Trabajó en drama y comedia y colaboró con directores como Louis Feuillade llevando a las pantallas grandes obras de la literatura popular. Fue el cinematógrafo en Barrabas (1919) y L´orpheline de Paris (1921).
Filmografía:
Barrabas (1919)
Les Deux Gamines (1920)
Lucette (1924) (codirigida con Louis Feuillade)
La Fille bien gardée (1924)
L'Orphelin de Paris (1924)
Le Stigmate (1924) (codirigida con Louis Feuillade)
Le Roi de la pédale (1925)
Bibi la Purée (1925)
Après l'amour (1925)
Le récit du capitaine (1929) (codirigida con Robert Beaudoin)
Les cinq sous de Lavarède (1927)
Asile de nuit (1929)
Au pays des Basques (1930)
Hardi les gars (1931)
Allô mademoiselle (1932)
Touchons du bois (1933)
Le Grand Bluff (1933)
Judex 34 (1933)
Les Deux Gamines (1936)
/expert/htwebs/www.puntodevistafestival.com/public/pelicula.php on line 161
"> Volver al listado