Edición: Méline Van Aelbrouck
Mezclas: Senjan Jansen
Color: Peter Bernaert
Visions du Réel, Festival Jean Rouch, Millenium (Bélgica), Etats-Généraux du Film Documentaire de Lussas, Filmer le travail
Estreno en España
Marie y Juliette renuncian a su trabajo como profesoras para abrir La Petite Ecole en pleno centro de Bruselas, donde acogen a niñas y niños sin escolarizar y a menudo exiliados/as. Dejando a un lado la enseñanza formal, les ofrecen espacio y tiempo para volver a ser niños y niñas, antes de enfrentarse a la escuela, que espera convertirlos en estudiantes. Esta película nos guía a través de los esfuerzos e investigaciones de Marie y Juliette, y nos obliga así a ver el sistema escolar como un posible perpetuador de la opresión que nos afecta a todas y todos.
En Bruselas, en una vitrina de lo que podría parecer un comercio, unas letras de colores dicen: La petite école (La pequeña escuela). Allí, dos mujeres, Marie y Juliette, han creado una pequeña escuela que acoge a niños, a menudo hijas e hijos de exiliados o refugiados, que nunca han estado escolarizados y que, durante un tiempo, se adaptan a ese lugar en el fondo tan extraño: una escuela. En ese lugar intermedio, nuevo, que han inventado y que constantemente tienen que reinventar, Marie y Juliette trabajan con los niños y, también, piensan, hablan, se confrontan con otros entornos, académicos e institucionales. Esta es una película que observa con atención un lugar, dos mujeres y unos niños. Es una película sobre la inteligencia, sobre un ir y venir constante entre la práctica y la teoría: pensamos porque hacemos, hacemos porque pensamos. La palabra se vuelve acción, la acción genera nuevas palabras. Es emocionante ver esto: en un pequeño lugar de la ciudad dos personas actúan sobre la realidad y, además, al hacerlo, piensan la realidad, la cuestionan. Poco a poco llegan a cuestionar el lugar mismo del que vienen, ese lugar por el que casi todos pasamos, la escuela. Sin que nos demos cuenta, nos vamos quedando sin certezas y al mismo tiempo se nos muestra que ahí, donde se acaban las certezas, algo se puede hacer, algo sucede.
Pablo García Canga
/expert/htwebs/www.puntodevistafestival.com/public/pelicula.php on line 161
"> Volver al listado