Retrato del Godard posterior a las Histoire(s) du cinema mientras prepara para el Centro Georges Pompidou la exposición Voyage(s) en utopie (2006). Es la culminación de sucesivas reinvenciones, que comienzan con su etapa como crítico para Cahiers du cinéma en los cincuenta, y siguen con sus revolucionarias ficciones de los años sesenta, sus ensayos de los setenta, su vuelta a una ficción ensayística en los ochenta, y la coronación de todo su trabajo con el proyecto Histoire(s) du cinéma(1988-98). Este documental es una síntesis de un proyecto audiovisual más amplio, de más de nueve horas, que recoge de forma ampliada las conversaciones de Godard durante esta época de inicios de siglo con teóricos y cineastas como Jean Doucet, Jean-Michel Frodon, Dominique Païni, Anne-Marie Miéville, la pareja Straub y Huillet, Jean Narboni, André Labarthe o Nicole Brenez.