Un proyecto de Gabino Rodríguez.
Basado en textos e ideas de: Andrés Solano, Arnoldo Galves Suarez, Martin Caparrós y Gunter Walraff
Dirección adjunta: Luisa Pardo.
¿Qué significa democracia en México a día de hoy para unos 50 millones de personas que viven con el salario mínimo? ¿Qué esperamos de la democracia hoy en día? ¿Qué esperamos de la política más allá de la democracia? La economía condiciona la manera en que experimentamos con la política y las expectativas que tenemos. Partiendo de esa premisa, Tijuana pone en escena la experiencia de Gabino Rodríguez, convertido durante seis meses en Santiago Ramírez, habitante de Tijuana (Baja California), bajo unas condiciones específicas que lo apartaron de su mundo habitual, del que permaneció incomunicado mientras trabajaba con el salario mínimo en una fábrica de la zona. La puesta en escena busca contar esta experiencia e indagar en las posibilidades de la representación. Ser otro, intentar vivir la vida de otra persona. Hacerse pasar por otro. ¿No es eso la actuación?
(Este proyecto forma parte de La democracia en México 1965-2015) Realizado en colaboración con el programa de artes en vivo PROKLAMA, organizado entre Azala y Artium, que para esta ocasión colabora con DFeria y cuenta con la ayuda de Iberesecena.