En el encuentro participan los productores José Alayón (El Viaje Films, con títulos como Slimane y Nueva isla), Maider Idiazabal (Doxa Producciones, con largometrajes como Asier ETA biok y ¿Quién es Ingrid Bergman?), Sergi Moreno (Lastor Media, con películas como 10.000km y Bajarí); y Amaia Remírez (Kanaki Films, con proyectos como Un día más con vida y el cortometraje Minerita). Modera: Josetxo Cerdán (miembro del Comité de Coordinación de la Unión de Cineastas).
La mesa persigue analizar los cambios acontecidos en el paradigma de la producción cinematográfica y audiovisual de nuestro país y explorar los nuevos modelos de producción que se están aplicando para lograr la viabilidad de proyectos cinematográficos independientes. Se prestará especial atención a los nuevos factores de la ecuación: desde el papel que desempeñan los centros de formación hasta el de los festivales. Aunque los tiempos no invitan a un gran optimismo, las experiencias de los participantes podrían dibujar nuevas rutas para la producción y financiación del cine español.
La Unión de Cineastas surge en 2014 como respuesta a la preocupación de un grupo de profesionales del cine, la cultura y la docencia por el momento crítico en que se encuentra el cine en España y con el objetivo de reivindicarlo y resituarlo como elemento cultural fundamental en la sociedad del siglo XXI. Los principales puntos de su programa son la educación, la exhibición y la proporcionalidad.
La conferencia se celebrará en la Sala Bulevar de Baluarte, el sábado 14 de febrero a las 18:00h. La entrada es libre previa retirada de invitación en el punto de información del festival situado en el hall de Baluarte.