pechar caixas abrir caixas
Hugo Amoedo Canal, 2024, 17 min. Estreno mundial
Fui a casa de Queipo para filmar su mudanza. Me dieron una planta metida en un hervidor de agua. Cuando llegué a casa, me pregunté si algún día nosotros volveríamos a Galicia. Puse a Luca unos episodios de la Paw Patrol y me quedé dormido en el sofá.
Elisa
Paula González García, 2023, 19 min
Elisa se encuentra en un momento muy especial y su hermana la observa.
Tomar la cámara para detener la vida y para, a la vez, dejarse llevar por ella. Sentir el impulso del vértigo, sin tregua. Filmarlo para volver después a él. Situar el pasado en el futuro e invocar el presente, tocado por la gracia de lo posible y la morriña de lo que ya fue. A través de voces y tonos muy distintos, los cineastas Hugo Amoedo y Paula González filman a sus amigos y familiares en el presente, en una cotidianidad compuesta de gestos minúsculos, domésticos, bellos en tanto que pequeños. También les acompaña el humor —cada cual el suyo—, fruto quizá del afortunado choque entre las emociones más grandilocuentes (amor, amistad, enfermedad, desazón) y las evidencias más triviales. Con pechar caixas, abrir caixas, Amoedo parte de la observación para volver a sí mismo y reflejar, cual espejo, aquello que el día a día y sus más allegados le hacen ser —por reacción, por simpatía, por vivir despierto y atento…— y lo hace, todo ello, desde un mirar profundamente enraizado en la palabra. Por otro lado, en Elisa, la cineasta adopta una actitud más sobria. Se coloca, discreta, al lado de su hermana, para darle espacio y voz, sin imponer ni pretender sonsacarle ninguna información. Su fraternidad evoca la relación: su manera de hablar, de escucharse, de tomarse el tiempo y las horas a su favor. Anna Brufau |